En ABC Rotomoldeo, el diseño industrial es clave para convertir ideas en productos innovadores, funcionales y sostenibles. Hablamos con Alejandro Fernández, diseñador industrial de la empresa, para conocer su experiencia, el impacto de su trabajo en los procesos de rotomoldeo y cómo metodologías como el Lean Manufacturing ayudan a optimizar cada proyecto.
La importancia del diseño industrial en el rotomoldeo
El diseño industrial es el primer paso para garantizar que cada pieza fabricada por rotomoldeo cumpla con los estándares de calidad, eficiencia y funcionalidad que demanda el mercado.
En ABC Rotomoldeo, los diseñadores trabajan mano a mano con los clientes para adaptar sus necesidades a la técnica del moldeo rotacional y crear productos únicos.
Dato clave: Sin un diseño optimizado, los moldes pueden ser menos eficientes, la producción más costosa y el producto final no cumpliría con su propósito.
Entrevista con Alejandro Fernández
Su rol en ABC Rotomoldeo
Pregunta: ¿Cuál es tu rol en la empresa y cuáles son tus responsabilidades principales?
Respuesta: Desde el punto de vista de diseño, mi misión es optimizar y adaptar las necesidades de nuestros clientes a la técnica del rotomoldeo o moldeo rotacional para conseguir un producto que cumpla su función de la manera más eficiente posible. También desarrollo el producto propio desde la fase inicial de diseño hasta la producción de moldes y certificación.
Siete años diseñando soluciones innovadoras
P: ¿Cuánto tiempo llevas trabajando en la empresa y cómo ha sido tu experiencia hasta ahora?
R: Llevo formando parte de ABC Rotomoldeo desde hace siete años y medio. Puedo decir que la experiencia ha sido muy enriquecedora, pues ABC Rotomoldeo me ha dado la oportunidad de crecer profesionalmente diseñando productos tanto para la propia empresa como para empresas de gran prestigio como Hewlett-Packard, Renault, Correos o Diagnostics Grifols, entre otras muchas.
Logros destacados en diseño industrial
P: ¿Cuál crees que ha sido tu mayor contribución o logro en tu tiempo en la empresa?
R: Creo que el mayor logro es, cuando un producto en el que has trabajado y aportado conocimiento, tiene una gran aceptación en los clientes. Por suerte, creo que eso lo hemos podido ver en productos como los asientos inclusivos para columpios o toboganes.
Aplicación del Lean Manufacturing en el diseño
P: ¿Qué aspectos del Lean Manufacturing has aplicado en tu trabajo diario y cómo has visto los resultados?
R: Los aspectos de Lean que más aplico en mi día a día son las 5S y los procedimientos estándar de diseño. Creo que estas herramientas me aportan muchos beneficios, ya que me ayudan a enforcarme con mucha precisión en las cosas que realmente nos aportan valor y me alejan de las distracciones que nos hacen emplear nuestro tiempo en cosas que no merecen la pena.
Gracias al enfoque Lean, ABC Rotomoldeo:
-
Detecta fallos de producción en fases iniciales, evitando retrabajos.
-
Optimiza los recursos en todas las etapas del proyecto.
-
Reduce los plazos de entrega, mejorando la satisfacción del cliente.
-
Disminuye la tasa de rechazo de productos finales.
P: ¿Cómo ha influido el Lean Manufacturing en la calidad de los productos o servicios que ofrece la empresa?
R: Desde mi punto de vista, el Lean Manufacturing nos está ayudando a optimizar los recursos en todas las fases del proyecto. Por ejemplo, influye detectando fallos de producción en fases iniciales, lo que nos permite actuar rápido y resolver los problemas antes de que sea tarde. También influye en el tiempo de producción, acortando los plazos de entrega. Todo esto se traduce en un producto final de mayor calidad para el cliente y con menor tasa de rechazo.
Proyectos de mejora continua
P: ¿Has participado en proyectos de mejora continua o en la implementación de nuevas iniciativas? Si es así, ¿podrías describirlos brevemente?
R: He participado en proyectos de mejora continua como el de 5S mencionado anteriormente, en la creación de ITF (Instrucción Técnica de Fabricación), que es un documento en el que se reflejan los pasos a seguir para fabricar un producto. También he participado en la estandarización del proceso estándar de diseño, utilizado para que no se escape ningún detalle clave desde el inicio del proyecto. También en el diseño de útiles específicos para conformado de las piezas.
P: ¿Cómo crees que el enfoque del Lean Manufacturing ha impactado en la cultura de la empresa y en las relaciones entre los miembros del equipo?
R: Por lo que puedo ver, el enfoque Lean ha creado un ambiente más profesional en la empresa, todo está mucho más organizado, el flujo de información es claro y cada miembro tiene muy clara su función y sabe qué hacer para aportar valor en cada etapa del proyecto.
El trabajo de diseñadores como Alejandro Fernández demuestra que el diseño industrial es estratégico para ABC Rotomoldeo. Gracias a su experiencia, pasión y visión innovadora, la empresa desarrolla productos de alto valor añadido que marcan la diferencia en el mercado.